Proyecto

#HortsUrbans: UN BARRI VERD I ECOLÒGIC

L’horta és patrimoni històric i cultural d’Orriols. Llavors, per què Orriols té tan pocs espais verds? Tres paraules: construcció, especulació, balafiament. Ara hem d’evitar que els últims espais naturals del que va ser Orriols en els seus orígens acaben els seus dies cimentats i destruïts.

En Orriols Conviu estem convençuts que els horts urbans podrien contribuir a renovar el nostre barri, per la qual cosa espentem el projecte de convertir el solar de carrer Motilla del Palancar en un hort urbà col·lectiu i autogestionat per les veïnes i veïns d’Orriols.

La idea de tindre horts urbans en Orriols ha generat molta il·lusió entre gent de totes edats i procedències. Segons les veïnes i veïns d’Orriols, és una oportunitat per a recuperar els sabers ecològics, transformar tant el barri com la ciutat i millorar la cooperació entra la ciutadania i les institucions públiques.

Fins ara, hem dut a terme dues jornades reivindicatives, amb molt d’èxit i un gran suport per part de la ciutadania. Continuarem lluitant fins que les bones intencions demostrades per l’administració es convertisquen en realitat i Orriols tinga una zona verda i ecològica!

Vols sumar-te a aquest projecte? Posa’t en contacte amb nosaltres – seràs molt benvingut!

L’hort comunitari va començar l’any 2021 gràcies a l’impuls d’Orriols en Peu. Aquest any 2022 amb Unim Orriols l’hort ha ampliat la seua plantació, però sobretot la participació de veïnes i veïns que uneixen forces amb un sentit comú.

MARÇ 2021: PRIMERA CONCENTRACIÓ

Després de reivindicar un hort per a Orriols durant més d’un any, en 2021 es duu a terme la primera concentració.

NOVEMBRE 2021: TALLER DE KAVAM

Rosa i Pablo de Kavam preparen un taller de tests i un grafiti per a l’hort.

MARÇ 2022: UNIM ORRIOLS

Es reimpulsa el projecte amb Grigri i Unim Orriols, incloent-hi els horts en un barri ecològic.

ABRIL 2022: VISITA A ALTRES HORTS DE VALÈNCIA

Visita a l’Hort de la Botja

El grup d’Horts d’Orriols, vam ser de visita a l’hort urbà de la Botja en Velluters…ens va atendre Ana i ens va explicar com es va gestar aquesta meravellosa i inspiradora iniciativa. Projectarem en la Setmana Intercultural d’Orriols el documental de «Peus a terra» sobre la Botja. Molt motivats per a continuar buscant experiències d’horts que ens ajuden a fonamentar el projecte d’horts que volem per a Orriols.

Visita a l’Horta del Cabanyal

MAIG 2022: DOCUMENTAL L’HORT DE LA BOTJA -DE PEUS A TERRA-

Vesprada de cinema amb el documental sobre horts urbans De Peus a Terra. Va tindre tant d’èxit que repetim al març de 2022!

MAIG 2022: PLANTÀ!

Orriols Conviu us espera al carrer Motilla del Palancar S/N en Orriols. Animar-vos a participar!

Plantació amb El Sarao

JULIOL 2022: SARAO DE DIUMENGE

AGOST 2022

Amb aquesta calor hem d’anar tots els dies a regar a l’hort!

SETEMBRE 2022

El grup horts dissenya i construeix una taula, pintada per xiquetes i xiquets.

OCTUBRE 2022: PLANTACIÓ TARDOR-HIVERN

Preparem la nova plantació de temporada tardor hivern. En la jornada es realitzen tallers i jocs per a tota la família. Amb la participació de València Acull.

NOVEMBRE 2022: FORMACIÓ HORT

Comencem la formació de l’hort per a aprendre teoria i pràctica sobre el tractament, manteniment i cura de la terra i l’horta. Fem quatre sessions en les quals treballem: el sòl, el compostatge, biopreparados i finalment una plantació. Formació organitzada per València Acull.

En Cultura als Barris Interpreta Natura organitza una activitat en la qual xiquetes i xiquets del barri fan bombes de llavors per a tirar a l’hort!!

Per fi pengem el nostre cartell de l’Hort Comunitari, on expliquem el projecte per a les persones que no ens coneguen i convidem a qui vulga apuntar-se!

Proyecto

#MansQueTixenFlors: UN BARRI AMB ART

Mans que Tixen Flors es tracta d’un projecte d’activitats manuals que naix des del somni en Unim Orriols de connectar veïnes del barri a través de la creativitat. En Mans que Tixen Flors es reuneixen majorment dones, encara que també homes, de diferents orígens per a compartir els seus coneixements tècnics i imaginació i crear elaboracions úniques i plenes d’afecte.

FEBRER 2022: AFLORA EL PROJECTE

El recorregut de Mans que Tixen Flors comença al febrer de 2022 amb la primera jornada d’Unim Orriols en la qual es proposa com a somni. Una de les components del grup comentava: «Fer manualitats em relaxa i vull que altres persones es relaxen també aprenent a fer-les«.

La primera sessió del projecte es va iniciar el Dijous 07 d’Abril de 2022.

ABRIL 2022: COMENÇA LA PRIMERA SESSIÓ

Orriols Conviu ofereix el taller a totes les dones del barri perquè practiquen i aprenguen activitats manuals en grup, per a fomentar la convivència i integració entre dones de diversos horitzons. Tots els dijous d’11.00 a 13.00.

MAIG 2022: VISITA A L’ASSOCIACIÓ DE VEÏNS BARRI ORRIOLS

El dijous 26 de Maig Orriols Conviu ens unim a l’Assoc. de Dones Els Orriols i Assoc. de Veïns barri Orriols… On una vegada més hem pogut apreciar les meravelloses obres creades per «Dones de mans que tixen».

En la seua exposició de bolillos… Canta-li a la vida, canta-li a l’amor, canta-li a la Terra i a un món millor…

OCTUBRE 2022: AFLORANT DE NOU!

Mans que Tixen Flors torna a la marxa, aquest curs ens reunirem els dimarts de 11h a 13h.

NOVEMBRE 2022

Aprofitant el 25N, dia de l’eliminació de la violència contra les dones, ens anem al Centre Islàmic CCIV a regalar flors a totes les dones que participen en el desdejuni intercultural.

DESEMBRE 2022

Sin categoría

CLASSES DE CASTELLÀ

En Orriols Conviu entenem que la convivència comença amb la comunicació.

Orriols es un barri poblat per una majoria de persones migrants que es veuen amb la dificultat de comunicar-se i entendre’s en el seu dia a dia en aquest país.

És per això que des d’Orriols Conviu ens comprometem a derrocar aquesta barrera del llenguatge a través de l’ensenyament de l’idioma, però sobretot en el suport de qüestions que els seran d’ajuda en la seua vida quotidiana, com són qüestions en relació a regular la seua situació administrativa, temes de gènere, diversitat, treball i habitatge, entre altres.

Proyecto

#OrriolsEduca: ESPAI EDUCATIU/CREATU PER A XIQUETS I XIQUETES

En Orriols Conviu habilitem un lloc on xiquets i xiquetes tinguen un espai per a fer tasques i activitats escolars amb un adult voluntari que atén els dubtes i facilita un ambient d’estudi. A més, tenim un espai setmanal de participació infantil on els xiquets i xiquetes juguen i treballen temes d’ecologisme, alimentació saludable, esport, art i cura del medi ambient.

Vols sumar-te a aquest projecte? Posa’t en contacte amb nosaltres – seràs molt benvingut/da!

PROJECTES EDUCA I OCI

  • 2018. Durant el curs escolar hem estat treballant amb uns 20 xiquetes i xiquets del barri d’Orriols d’entre 8 i 12 anys en l’espai d’Oci Creatiu els divendres a la vesprada. Aquest any hem realitzant un projecte finançat per l’ajuntament de València i ciutat educadora: «Històries del Barri». Hem fet un mapatge del barri a la recerca de llocs que tingueren significat per a ells i elles; sobre aquests llocs han contat i il·lustrat històries. També vam fer tallers de ceràmica. Finalitzem el projecte amb una festa en la qual es va presentar a les famílies i al barri tot el treball.
  • 2019. Enguany l’eix temàtic ha sigut el joc i la infància. Hem estat treballant amb xiquetes, xiquets i adults de totes les edats i procedències per a compartir els jocs entre diferents generacions. El projecte culmine amb l’edició d’un xicotet llibret «Jugar» on havien fotografies i informació
  • 2020. En el curs 2020-21 la pandèmia no ens va impedir aprendre i jugar! Vam fer un projecte en el qual xiquetes i xiquets van aprendre i van treballar sobre la vida saludable, l’educació emocional, la diversitat i l’ecologisme.
  • 2021. En el curs 2021-22 a més del suport escolar durant tot l’any, vam fer jocs i activitats, tallers en l’hort comunitari, i fins a una performance sobre la no violència.
  • 2022. Enguany comencem el curs escolar amb un projecte de sensibilització socioambiental treballant la construcció d’un món millor a través d’un curt amb les xiquetes i xiquets d’Orriols, unit a més amb el projecte d’Horts urbans. Fem a més activitats d’oci i temps lliure després de l’espai d’estudi en Educa, deixant un espai d’oci perquè xiquetes i xiquets puguen jugar després de l’estudi.

Proyecto

#RadiOrriols: UN BARRIO QUE SABE

¡La radio de tu barrio!

Con Radiorriols pretende dar voz a vecinas y vecinos de Orriols, que se expresen y se sientan empoderadas en su barrio. Se trata de un proyecto participativo que tiene en cuenta el respeto por la diferencia cultural, la perspectiva de género y el contexto social en el que se ubica para el trabajo y la consecución de los ODS en el barrio. Surgido en 2019 a través de procesos participativos, actualmente sigue en pie con la participación de vecinas y vecinos, y niños y niñas del barrio.

FEBRERO 2022: RESURGIMIENTO DE LA RADIO

En la primera jornada participativa de Unim Orriols se plantea Radiorriols como proyecto.

Proyecto

#ManosQueTejenFlores: UN BARRIO CON ARTE

Manos que Tejen Flores se trata de un proyecto de actividades manuales que nace desde el sueño en Unim Orriols de conectar vecinas del barrio a través de la creatividad. En Manos que Tejen Flores se reúnen mayormente mujeres, aunque también hombres, de diferentes orígenes para compartir sus conocimientos técnicos e imaginación y crear elaboraciones únicas y llenas de cariño.

FEBRERO 2022: AFLORA EL PROYECTO

El recorrido de Manos que Tejen Flores comienza en febrero de 2022 con la primera jornada de Unim Orriols en la que se propone como sueño. Una de las componentes del grupo comentaba: «Hacer manualidades me relaja y quiero que otras personas se relajen también aprendiendo a hacerlas«.

La primera sesión del proyecto se inició el Jueves 07 de Abril de 2022.

ABRIL 2022: COMIENZA LA PRIMERA SESIÓN

Orriols Convive ofrece el taller a todas las mujeres del Barrio para que practiquen y aprendan actividades manuales en grupo, para fomentar la convivencia e integración entre mujeres de diversos horizontes. Todos los jueves de 11:00 a 13:00

MAYO 2022: VISITA A ASOCIACIÓN DE VEÏNS BARRI ORRIOLS

El Jueves 26 de Mayo Orriols Convive nos unimos a las Asoc. de Dones Els Orriols y Asoc. de Veïns Barrí Orriols… Donde una vez más hemos podido apreciar las maravillosas obras creadas por «Mujeres de manos que tejen».

En su exposición de Bolillos… Cántale a la vida, cántale al amor, cántale a la Tierra y a un mundo mejor…

OCTUBRE 2022: AFLORANDO DE NUEVO!

Manos que Tejen Flores vuelve a la marcha, este curso nos reuniremos los martes de 11h a 13h.

NOVIEMBRE 2022

Aprovechando el 25N, día de la eliminación de la violencia contra las mujeres, nos vamos al Centro Islámico CCIV a regalar flores a todas las mujeres que participan en el desayuno intercultural.

DICIEMBRE 2022

Decoramos el local navideño!

FEBRERO 2023

Volvemos a la carga en 2023 con nuevos retos. Elaboramos pulseras de macramé con mucho cariño para regalar a personas mayores del barrio. Realizamos otras manualidades muy originales, como las plumas de colores y los lazos.

MARZO 2023

Asistimos a la plantación de primavera del Huerto Comunitario a exponer nuestro trabajo.

Junto al Centro Cultural Islámico de Valencia CCIV repartimos a vecinas y vecinos del barrio pulseras de macramé del taller Manos Que Tejen Flores para compartir nuestro arte y regalar mucho cariño.

ABRIL 2023

Seguimos con talleres de Manos que Tejen Flores.

VALENCIÀ

Sin categoría

CLASES DE CASTELLANO

En Orriols Convive entendemos que la convivencia empieza con la comunicación.

Orriols es un barrio poblado por una mayoría de personas migrantes que se ven con la dificultad de comunicarse y entenderse en su día a día en este país.

Es por eso que desde Orriols Convive nos comprometemos a derribar esta barrera del lenguaje a través de la enseñanza del idioma, pero sobre todo en el apoyo de cuestiones que les serán de ayuda en su vida cotidiana, como son cuestiones en relación a regular su situación administrativa, temas de género, diversidad, trabajo y vivienda, entre otras.

VALENCIÀ

Proyecto

#UnimOrriols. UN BOTIQUIN PARA TU BARRIO

En marzo de 2022 lanzamos el proyecto Unim Orriols. Un botiquín para Orriols. Un proyecto de participación comunitaria en el que vecinas y vecinos crean y desarrollan ideas de mejora para Orriols.

Promovido por Orriols Convive, Infàncies i dones del món, Valencia Acoge, Grigri de Madrid.

Articulado en cuatro espacios. Un barrio ecológico, Un barrio que sabe, Un barrio con Arte, Un barrio humano y acogedor se pusieron en marcha varios grupos de trabajo para poner en marcha propuestas ilusionantes por el bien común.

EL BOTIQUÍN YA ESTÁ EN MARCHA!!

MANOS QUE TEJEN FLORES!!

Una de las propuestas de remedios vecinales para Orriols, ya va tomando forma. «Hacer manualidades me relaja y quiero que otras personas se relajen también aprendiendo a hacerlas» Iniciamos el Jueves 07 de Abril de 2022.

Proyecto

#OrriolsEduca: ESPACIO EDUCATIVO/CREATIVO PARA NIÑOS Y NIÑAS

En Orriols Convive habilitamos desde 2016 un lugar donde niños y niñas tengan un espacio para realizar tareas y actividades escolares con un adulto voluntario que atiende las dudas y facilita un ambiente de estudio. Además, tenemos un espacio semanal de participación infantil donde los niños y niñas juegan y aprenden a través del ecologismo, la alimentación saludable, el deporte, el arte y el cuidado del medio ambiente.

¿Quieres sumarte a este proyecto? ¡Ponte en contacto con nosotrxs – serás muy bienvenidx!

PROYECTOS EDUCA Y OCIO

  • 2017-2018. Durante el curso escolar hemos estado trabajando con unos 20 niñas y niños del barrio de Orriols de entre 8 y 12 años en el espacio de Ocio Creativo los viernes por la tarde. Este año hemos realizando un proyecto financiado por el ayuntamiento de Valencia y ciudad educadora: «Historias del Barrio». Hemos mapeado el barrio en busca de lugares que tuvieran significado para ellos y ellas; sobre estos lugares han contado e ilustrado historias. También hicimos talleres de cerámica. Finalizamos el proyecto con una fiesta en la que se presentó a las familias y al barrio todo el trabajo.
  • 2018-2019. Este año el eje temático ha sido el juego y la infancia. Hemos estado trabajando con niñas, niños y adultos de todas las edades y procedencias para compartir los juegos entre diferentes generaciones. El proyecto culmino con la edición de un pequeño librito «Jugar» donde habían fotografías e información
  • 2019-2020. Orriols Convive, se convierte todos los viernes en un espacio de encuentro, diversión y ocio, en el que llevamos a cabo talleres diversos (máscaras, juegos, experimentos de ciencia divertida, serigrafía, cerámica, cocina, fotografía, radio, teatro…). En él, niños y niñas entre 8 y 12 años pueden proponer y debatir temas y propuesta a hacer en la asamblea, sintiéndose de esta forma protagonistas de la actividad.

  • 2020-2021. ¡En el curso 2020-21 la pandemia no nos impidió aprender y jugar! Hicimos un proyecto en el que niñas y niños aprendieron y trabajaron sobre la vida saludable, la educación emocional, la diversidad y el ecologismo.
  • 2021-2022. En el curso 2021-22 además de el apoyo escolar durante todo el año, hicimos juegos y actividades, talleres en el huerto comunitario, y hasta una performance sobre la no violencia.

  • 2022-2023. Este año comenzamos el curso escolar con un proyecto de sensibilización socioambiental trabajando la construcción de un mundo mejor a través del corto «Terra Verda» con las niñas y niños de Orriols, unido además con el proyecto de Huertos urbanos. Hacemos además actividades de ocio y tiempo libre tras el espacio de estudio en Educa, dejando un espacio de ocio para que niñas y niños puedan jugar después del estudio.
  • Ampliamos las actividades de ocio con el proyecto «Educa y Juega», en el que además del apoyo y acompañamiento educativa en Educa ofrecemos distintos talleres de ocio y tiempo libre para niñas, niños y adolescentes, contando con la colaboración de proyectos y colectivos muy potentes: talleres de danza y música flamenca con A’Quelar, talleres de teatro con Rocambolesc, talleres de cine en «Terra Verda», y talleres de radio con Paz y Desarrollo. Todo ello con una perspectiva de educación en valores para la paz, la cooperación, la sostenibilidad y el respeto, siendo las asambleas de participación un papel muy importante en este continuo aprendizaje.

VALENCIÀ

Proyecto

#HortsUrbans: UN BARRIO VERDE Y ECOLÓGICO

La huerta es patrimonio histórico y cultural de Orriols. Entonces, ¿por qué Orriols tiene tan pocos espacios verdes? Tres palabras: construcción, especulación, despilfarro. Ahora tenemos que evitar que los últimos espacios naturales de lo que fue Orriols en sus orígenes acaben sus días cementados y destruidos.

En Orriols Convive estamos convencidos de que los huertos urbanos podrían contribuir a renovar nuestro barrio, por lo cual empujamos el proyecto de convertir el solar de calle Motilla del Palancar en un huerto urbano colectivo y autogestionado por las vecinas y vecinos de Orriols.

La idea de tener huertos urbanos en Orriols ha generado mucha ilusión entre gente de todas edades y procedencias. Según las vecinas y vecinos de Orriols, es una oportunidad para recuperar los saberes ecológicos, transformar tanto el barrio como la ciudad y mejorar la cooperación entra la ciudadanía y las instituciones públicas.

Hasta ahora, hemos llevado a cabo dos jornadas reivindicativas, con mucho éxito y un gran apoyo por parte de la ciudadanía. ¡Seguiremos luchando hasta que las buenas intenciones demostradas por la administración se conviertan en realidad y Orriols tenga una zona verde y ecológica!

¿Quieres sumarte a este proyecto? ¡Ponte en contacto con nosotros – serás muy bienvenido!

El huerto comunitario comenzó en el año 2021 gracias al impulso de Orriols en Peu. Este año 2022 con Unim Orriols el huerto ha ampliado su plantación, pero sobre todo la participación de vecinas y vecinos que unen fuerzas con un sentido común.

MARZO 2021: PRIMERA CONCENTRACIÓN

Tras reivindicar un huerto para Orriols durante más de un año, en 2021 se lleva a cabo la primera concentración.

NOVIEMBRE 2021: TALLER DE KAVAM

Rosa y Pablo de Kavam preparan un taller de macetas y un graffiti para el huerto.

MARZO 2022: UNIM ORRIOLS

Se reimpulsa el proyecto con Grigri y Unim Orriols, incluyendo los huertos en un barrio ecológico.

ABRIL 2022: VISITA A OTROS HUERTOS DE VALENCIA

Visita al Huerto de la Botja

El grupo de Huertos de Orriols, fuimos de visita al huerto urbano de la Botja en Velluters…nos atendió Ana y nos explicó como se gestó esta maravillosa e inspiradora iniciativa. Proyectaremos en la Semana Intercultural de Orriols el documental de «peus a terra» sobre la Botja. Muy motivados para seguir buscando experiencias de huertos que nos ayuden a fundamentar el proyecto de huertos que queremos para Orriols.

Visita a l’Horta del Cabanyal

MAYO 2022: DOCUMENTAL L`HORT DE LA BOTJA -DE PEUS A TERRA-

Tarde de cine con el documental sobre huertos urbanos De Peus a Terra. ¡Tuvo tanto éxito que repetimos en marzo de 2022!

MAYO 2022: PLANTÀ!

Orriols Convive os espera en la calle Motilla del Palancar S/N en Orriols. ¡Animaros a participar!

Plantación con El Sarao

JULIO 2022: SARAO DE DOMINGO

AGOSTO 2022

Con este calor tenemos que ir todos los días a regar al huerto!

SEPTIEMBRE 2022

El grupo huertos diseña y construye una mesa, pintada por niñas y niños.

OCTUBRE 2022: PLANTACIÓN OTOÑO-INVIERNO

Preparamos la nueva plantación de temporada otoño invierno. En la jornada se realizan talleres y juegos para toda la familia. Con la participación de Valencia Acoge.

NOVIEMBRE 2022: FORMACIÓN HUERTO

Empezamos la formación del huerto para aprender teoría y práctica sobre el tratamiento, mantenimiento y cuidado de la tierra y la huerta. Hacemos cuatro sesiones en las que trabajamos: el suelo, el compostaje, biopreparados y finalmente una plantación. Formación organizada por Valencia Acoge.

En Cultura als Barris Interpreta Natura organiza una actividad en la que niñas y niños del barrio hacen bombas de semillas para tirar al huerto!!

Por fin colgamos nuestro cartel del Huerto Comunitario, donde explicamos el proyecto para las personas que no nos conozcan e invitamos a quien quiera apuntarse!

DICIEMBRE 2022

Terminamos la formación de huertos urbanos con dibujos incluidos!

FEBRERO 2023

Preparamos la plantación de primavera en una jornada de pre-plantación, en la que además de preparar el terreno también jugamos y hacemos talleres, hasta con una mesa del taller Manos que Tejen Flores para los más peques! También fabricamos un semillero con materiales reciclados para sembrar flores y dar color al huerto.

MARZO 2023

Y comenzamos marzo con la plantación de primavera del Huerto Comunitario. Plantamos zanahorias, pimientos, tomates, berenjenas y plantas aromáticas, además de las flores que preparamos en el semillero.

En la jornada de desarrollo comunitario Orriols Fent Camí reimpulsamos el grupo huerto con nuevas ideas y proyectos. Uno de ellos es el proyecto «Colores al Huerto» en el que se propone la realización de un mural en el huerto comunitario.

ABRIL 2023

Comienza la realización del mural «Colores al Huerto» surgido en la jornada de desarrollo comunitario Orriols Fent Camí. Guiados por el artista Eduardo Rojas Lizano y con la participación de niñas y niños se realizan varias sesiones de ideas, diseño, collage, dibujo en pared y finalmente pintura del mural. Así de bonito queda el mural del huerto comunitario!

Hacemos también un mural con portería para jugar al fútbol!

VALENCIÀ